2 de abril de 2025

Miles de personas protestan en Hungría contra la ley que prohíbe la marcha del Orgullo

Los participantes recorrieron las calles de Budapest el martes ondeando banderas arco iris, de la UE y de los partidos de la oposición y gritando lemas como «¡Fuera Orbán!»

Hungría aprueba una ley que prohíbe la marcha del Orgullo LGTBI

Miles de personas tomaron este martes las calles del centro de Budapest para manifestarse contra la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+ y las restricciones al derecho de reunión aprobadas por el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán.

La protesta, convocada por el diputado opositor Ákos Hadházy y respaldada por el partido liberal Momentum, tuvo como lema ‘¡Hay que actuar ahora!’

“La nefasta ley aprobada no solo se dirige a prohibir la marcha del Orgullo, sino también a permitir la represión de cualquiera protesta futura. También (la ley) crea las bases de una vigilancia total al estilo chino, con sistemas de reconocimiento facial”, aseguró Hadházy ante los participantes, unos 5.000 según el portal Hvg.

El eurodiputado alemán Daniel Freund, perteneciente a Los Verdes y un gran crítico del jefe del Gobierno húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, participó en la protesta y aseguró que las democracias en el mundo “están bajo ataque” y se refirió al primer ministro como “un líder autoritario”. “Orbán ha atacado todas las libertades en los últimos 15 años. Pero hoy aquí demostraremos que defenderemos nuestras libertades”, afirmó Freund.

En una votación en el Parlamento la semana pasada, la mayoría absoluta del partido gubernamental Fidesz aprobó una enmienda a la ley de reuniones para “prohibir las asambleas que vulneren las prohibiciones previstas en la ley de defensa de los menores”.

La reforma legal señala que se prohibirán “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad”, así como la participación en ellas, todo en nombre de la defensa de los menores y su desarrollo “adecuado”.

La enmienda prevé multas y el uso de tecnologías de “reconocimiento facial” para identificar a los participantes de estos encuentros.

Los participantes en la protesta ondearon banderas arco iris, de la Unión Europea y de los partidos de la oposición, gritando “¡Fuera Orbán!” y “Abajo el Fidesz”, entre otros.

Desde que llegó al poder en 2010 el Gobierno de Orbán ha promovido una serie de restricciones a los derechos de la comunidad LGTBI+. Los ultraconservadores se han escudado para ello frecuentemente en la protección a la infancia.

En varias ciudades del mundo, entre ellas en Barcelona, París o Viena se convocaron la semana pasada protestas frente a consulados o embajadas húngaras para condenar la enmienda aprobada. 

Publicaciones relacionadas