Isabel Perelló alude a su compromiso con la “independencia judicial” y con el “derecho a la discrepancia” de las resoluciones judiciales en su discurso en el solemne acto de Apertura del Año Judicial
El pacto secreto que llevó por primera vez a una mujer al frente de la Justicia española
Apenas 24 horas después de prometer su cargo ante Felipe VI, Isabel Perelló ha realizado su primera intervención pública como presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en el solemne acto de Apertura del Año Judicial. Durante 15 minutos, la flamante presidenta ha desplegado un discurso de cariz feminista, en el que ha reconocido la lucha de las mujeres que han trabajado por el “derecho a la igualdad” y por acabar con la “inmerecida invisibilidad a la que se han visto sometidas en los distintos ámbitos de la vida profesional y social”.
Perelló es la primera mujer en la historia en presidir el órgano de gobierno de los jueces desde la creación de este órgano judicial en 1812. Un hito para el que han tenido que pasar más de 200 años y que no ha pasado inadvertido en su discurso. “Nací en una España en la que las mujeres no podían acceder a la carrera judicial. Ahora somos mayoría (…). Tuvimos que esperar al siglo XXI para llegar al Tribunal Supremo. Aún así, queda mucho camino por recorrer: las mujeres siguen siendo minoría en los altos cargos judiciales”, ha aseverado.