Compromís propone cambiar su relación con Sumar, pero no abandona el grupo parlamentario

La coalición valencianista mantiene por unanimidad su idea de citar a Sánchez a la comisión de investigación del Congreso sobre la DANA y la solución podria pasar por dotar a la formación de autonomía para apoyar su comparecencia a propuesta de cualquier otro partido que lo haya solicitado, como Esquerra o Podemos

Sumar trata de salvar la nueva crisis abierta con el órdago de Compromís

Compromís aplaza la decisión sobre su relación con Sumar tras la negativa del partido de Yolanda Díaz a llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comparecer a la comisión de investigación de la DANA en el Congreso.

La coalición valencianista ha informado tras la Ejecutiva celebrada este lunes de que mantiene, por unanimidad, la propuesta de comparecencia de Sánchez y, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos ocurridos en el grupo parlamentario en el Congreso, también ha acordado una necesaria reevaluación del pacto con Sumar que culminará esta semana.

El objetivo será establecer un nuevo marco de relaciones que garantice la plena autonomía de los partidos miembros y las relaciones horizontales, en un grupo confederal similar al grupo parlamentario Plural donde participaba Compromís en la anterior legislatura.

De esta forma, Compromís considera imprescindible poder desplegar todos los instrumentos legislativos y de control al Gobierno así como mantener una relación bilateral y directa con el ejecutivo en un momento crucial para la sociedad valenciana, después de la negligencia demostrada de la Generalitat Valenciana en la gestión de la catástrofe de la DANA y la falta de agilidad del Gobierno central en la necesaria recuperación de la zona afectada por la catástrofe.

Por eso, según la formación valenciana, Compromís propone un cambio en el funcionamiento del grupo plurinacional y trasladará sus bases y condiciones para mantener esta nueva relación.

Con todo, está por ver que Sumar vaya a aceptar finalmente citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del Congreso sobre la DANA. De hecho, con toda probabilidad, la solución pasaría por dotar a Compromís de autonomía para que sus dos diputados, Águeda Micó, de Més (partido mayoritario de Compromís), y Alberto Ibáñez, de Iniciativa (partido fundado por Mónica Oltra), apoyen la comparecencia de Sánchez a propuesta de cualquier otro partido que lo haya solicitado, como podría ser Esquerra Republicana de Catalunya o Podemos.

Como informó elDiario.es, el choque entre Compromís y Sumar se produjo el pasado viernes 6 de junio dentro del grupo parlamentario porque gran parte de la dirección, en la que Movimiento Sumar, el partido de Díaz, es mayoritario, no aceptaba llamar a Sánchez. No solo porque entendían que tiene poco sentido al formar parte de un Gobierno con el PSOE, también porque lo consideraban un error estratégico. Finalmente, el grupo presentó un plan de trabajo pero sin lista de comparecientes, lo que desató el enfado de los valencianos.

La coalición acusó a Sumar de haber cometido una deslealtad. En los últimos días han recordado que el acuerdo de coalición dejaba los asuntos valencianos en sus manos y no entienden que se les haya quitado autonomía de acción en un asunto tan importante como este, la investigación del temporal que se llevó la vida de 228 personas el pasado 29 de octubre.

Publicaciones relacionadas