El juez federal falla cautelarmente en contra de la estrategia del presidente de EEUU de militarizar de forma unilateral la respuesta a las protestas contra las redadas de la agencia contra la migración (ICE)
Expulsado a la fuerza y esposado un senador demócrata de una rueda de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional de Trump
Duro revés para Trump. El juez federal Charles R. Breyer ha dictaminado este jueves por la noche que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles decretado por el presidente de EEUU no fue acorde a la ley. “En esta fase inicial del procedimiento, el Tribunal debe determinar si el presidente siguió el procedimiento establecido por el Congreso para sus acciones”, dice el juez en su escrito. Y sentencia: “No lo hizo. Sus acciones fueron ilegales, ya que excedieron el alcance de su autoridad legal y violaron la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Por lo tanto, debe devolver el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del estado de California inmediatamente”.
La orden entra en efecto a partir de este viernes a mediodía en Los Ángeles –las 21.00, hora peninsular española–.
El juez Breyer afirma que el presidente Trump sienta un “precedente peligroso para futuras actividades militares nacionales” al tomar el control de la Guardia Nacional de California sin el consentimiento del gobernador, Gavin Newsom. El estado de California “y los ciudadanos de Los Ángeles se enfrentan a un daño mayor por la continua militarización ilegal de su ciudad, que no solo exacerba las tensiones con los manifestantes, amenazando con un aumento de las hostilidades y la pérdida de vidas, sino que priva al estado durante dos meses de su propio uso de miles de miembros de la Guardia Nacional para combatir incendios, luchar contra el tráfico de fentanilo y realizar otras funciones críticas”, escribe el juez.
El fallo llega después de que el gobernador de California, Gavin Newsom, denunciara a la Casa Blanca por el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional –que luego se convirtieron en 4.000– para hacer frente a las protestas en Los Ángeles contra las redadas masivas de la agencia contra la migración (ICE). Una denuncia que fue ampliada posteriormente cuando Trump ordenó la movilización de 700 marines, y que incluía una petición urgente de medias cautelares al juez federal, que se ha manifestado sobre la Guardia Nacional, pero no los marines.
Sin embargo, Charles R. Breyer denegó esa toma de decisiones inmediata y emplazó a una vista que se ha celebrado este jueves, a la conclusión de la cual ha fallado cautelarmente a favor de los demandantes, determinando que Trump no había movilizado adecuadamente a la Guardia Nacional desde el principio.
“En nuestro sistema constitucional”, dice el juez, “no corresponde al gobierno federal asumir el poder policial de un estado cada vez que no está satisfecho con la energía o la rapidez con que el estado aplica sus propias leyes. Bien al contrario, los fundadores reservaron ese poder, y otros, a los estados”.
El juez ordena, además, una nueva vista para el 20 de junio de 2025 a las 10.00 horas –19.00 hora peninsular española–.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha afirmado tras conocer el fallo que está dispuesto a trabajar con Trump en el futuro, incluso aunque ambos se enfrenten por las redadas del ICE y las protestas en Los Ángeles. “Trabajaré con cualquiera para preservar los intereses de los 40 millones de estadounidenses a los que represento aquí en California”, dijo Newsom: “Siempre he mantenido una mano abierta, no un puño cerrado”.