La activista por los derechos de la infancia e impulsora del movimiento ‘antisharenting’ en España ha publicado un libro en el que intenta concienciar a padres y madres sobre un fenómeno que considera «peligroso»: la ligereza con la que algunas familias suben fotografías, vídeos y datos personales de los menores a las redes sociales
A juicio por ‘sharenting’: familias enfrentadas por compartir fotos infantiles en Internet
Natalia Díaz, también conocida bajo el seudónimo Medianoche Tube, es una activista y divulgadora por los derechos de la infancia y la adolescencia. Hace casi una década comenzó a denunciar un fenómeno del que nadie hablaba: el , una palabra compuesta por los términos ingleses (compartir) y (crianza o ma/paternidad). El término hace referencia a la sobreexposición de menores en redes sociales a través de fotos, vídeos y datos personales que su entorno cuelga en Internet.
sharenting