El Tribunal de Derechos Humanos condena a España por no investigar «de forma adecuada» la denuncia de una víctima de trata

El TEDH concluye que hubo fallos que «revelaban un incumplimiento flagrante de la obligación de investigar las denuncias graves de trata de seres humanos, un delito con consecuencias devastadoras para las víctimas»

Las autoridades españolas no investigaron las graves acusaciones de trata de seres humanos formuladas por una mujer nigeriana. Así lo establece la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde se dictamina por unanimidad que se había producido una violación del artículo 4 (prohibición de la esclavitud y del trabajo forzoso) del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El caso se refería a una víctima de trata de seres humanos entre Nigeria y España, que alegó que la investigación llevada a cabo por las autoridades españolas sobre su denuncia de trata y explotación sexual entre 2003 y 2007 había sido inadecuada.

La víctima consiguió escapar de sus presuntos traficantes y presentó una denuncia en 2011. En concreto, el TEDH observa que “no se adoptó ninguna medida durante los dos primeros años de la investigación, que los investigadores no siguieron líneas de investigación evidentes y que las decisiones de archivo provisional del caso en 2017 fueron superficiales e insuficientemente motivadas”.

Publicaciones relacionadas