Las claves de la ley de la ELA aprobada en el Congreso: atención 24 horas, trámites más rápidos y apoyo para los cuidadores

El Congreso ha dado luz verde a una legislación que busca mejorar la calidad de vida los pacientes con ELA y otros procesos neurodegenerativos irreversibles

El Congreso aprueba por unanimidad la ley de la ELA

La ley de la ELA ha salido adelante en el Congreso con la unanimidad de todos los grupos parlamentarios dos años y medio después de que el primer proyecto se registrara en el Parlamento. La norma ya puede enviarse al Senado para ser definitivamente publicada en el Boletín Oficial del Estado y que entre en vigor en un corto plazo de tiempo.

En España hay unas 3.000 personas diagnosticadas, el 55% son hombres y el 45% mujeres. Se trata de una enfermedad que hoy por hoy es incurable y se inicia entre los 40 y los 70 años en la mayoría de los casos. La patología mata progresivamente a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, lo que provoca la atrofia muscular hasta dejar al paciente totalmente inmóvil, sin poder comer, hablar o respirar, pero con las facultades mentales y cognitivas intactas. La esperanza de vida se sitúa de media en entre tres y cinco años en los que el paciente es plenamente consciente de su deterioro, aunque hay personas cuyos procesos son más lentos.

Publicaciones relacionadas