El sistema de residencias en Catalunya, un modelo que prima lo privado y sin mejoras laborales

Sindicatos y Marea de Residencias critican que solo 16 centros de este tipo sean totalmente públicos y reivindican un cambio en el modelo que redunde en el bienestar de usuarios y trabajadores

El primer censo de las residencias en España confirma que solo el 14% son completamente públicas

Las imágenes de una usuaria de una residencia barcelonesa rodeada de hormigas que caminaban por su pijama y recorrían su cuerpo ha vuelto a sacar a la palestra las condiciones en las que se encuentran tanto internos como trabajadores de los centros sociosanitarios. A pesar de tratarse de un hecho puntual, la falta de personal y las paupérrimas condiciones laborales de las plantillas estructuran un sistema sociosanitario copado por lo privado en Catalunya, tal y como denuncian sindicatos y la Marea de Residencias. Reclaman una mayor inversión que revierta en el bienestar tanto de usuarios como de sus cuidadores.

El vídeo que grabó una trabajadora de la residencia La Vostra Llar Reig, en La Garriga (Barcelona), era tan esclarecedor que hasta el departamento de Derechos Sociales de la Generalitat decidió inspeccionar las residencias de la zona ante una posible plaga de hormigas. Una vez que se constató el centro en el que ocurrieron los hechos, la Conselleria envió a dos inspectoras para realizar una revisión a fondo. “El informe de inspección todavía está en elaboración”, han añadido. Por su parte, desde el departamento de comunicación de la residencia afirman que se trató de un “hecho puntual y aislado” que tuvo lugar hace dos meses y que ya está “completamente solucionado”.

Publicaciones relacionadas