Unas adolescentes que son presa fácil. Unos hombres con poder y dinero para aprovecharse primero de ellas y luego del sistema. Una justicia torpe, cegada por sus propios protocolos, que acaba no haciendo justicia diez años después
Oferta especial – Hazte socio de elDiario.es y llévate un año gratis de Podimo. Tienes todos los detalles en elDiario.es/podimo
De los 13 acusados de una red de prostitución de menores en Murcia, solo tres entrarán en prisión, y lo harán con condenas mínimas debido a que la justicia ha tardado diez años en sentarlos en el banquillo. Un total de 11 adolescentes menores de edad fueron prostituidas, captadas por una trama que, a través de engaños, las ofreció a unos clientes que demandaban adolescentes para mantener relaciones sexuales. Entre los clientes hay empresarios reconocidos en Murcia, abogados de un prestigioso bufete y hasta un guardia civil. Pero ninguno de ellos entrará en la cárcel porque el acuerdo de conformidad firmado entre su defensa y la Fiscalía deja las condenas por debajo de los dos años de cárcel.
Hablamos con Elisa M. Almagro, periodista de elDiario.es en la Región de Murcia, para conocer los detalles de esta trama y el recorrido judicial que ha terminado en una práctica impunidad para los clientes de esta trama de prostitución de menores. Con la magistrada María del Prado Escoda, vocal de Violencia de Género de Jueces y Juezas para la Democracia, intentamos entender cómo funcionan este tipo de acuerdos y cómo es posible que la justicia haya fallado a unas víctimas tan vulnerables y beneficiando a la parte poderosa de este caso.