La economista combate el mito neoliberal de que estos organismos están completamente separados de la política y son regidos por profesionales y tecnócratas que basan sus decisiones en criterios científicos
Carmen Castro, economista feminista: “España necesita un millón de nuevos empleos de cuidados”
La configuración de los bancos centrales como organismos completamente separados de la política, regidos por profesionales y tecnócratas que basan sus decisiones en criterios científicos, es uno de los mitos mejor instalados en el debate público, pero se trata únicamente de un dogma neoliberal.
Así lo explica, con estilo didáctico y múltiples ejemplos, la economista especializada en política monetaria Susana Martín Belmonte en una nueva entrega de la que aspira a dar a conocer tradiciones económicas solventes alejadas de los planteamientos de la economía ortodoxa. La serie es una coproducción de la revista y elDiario.es y cuenta con el apoyo del programa de proyectos singulares para la economía social de la Generalitat de Catalunya.