La activista Esperanza López de Uralde habló durante la Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción de 2022 de casos de «acoso y abuso» y pidió la aprobación de un código ético. Ecologistas asegura que, tras su intervención, se retractó
Un juzgado investiga una denuncia de agresión sexual contra uno de los fundadores de Ecologistas en Acción
“Son las menos, pero se viven situaciones de acoso y abuso y es preciso cortarlo ya”. La activista Esperanza López de Uralde tomó la palabra durante la Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción de 2022 para alertar sobre casos de “acoso y abuso” dentro de la organización y pedir con urgencia la aprobación de un código ético que fijara los principios bajo los que cualquier persona vinculada a la asociación debía comportarse. Así aparece en el vídeo en el que Ecologistas dejó grabado el contenido de esa Asamblea, su máximo órgano de gobierno junto al Congreso Federal.
La organización reaccionaba este jueves a la investigación abierta por un juzgado de Arganda del Rey, en Madrid, por y miembros más relevantes, Santiago Martín Barajas. elDiario.es recopiló los testimonios de tres mujeres, entre ellas la denunciante.