El Ayuntamiento ofreció alojamiento de emergencia el pasado fin de semana a Mauricio y su familia, pero este lunes, en plena irrupción de la DANA, les obligaron a dejarlo: «Nos dicen que estamos empadronados en Huesca y que debemos volver allí»
El Síndic de Greuges investiga al Ayuntamiento de València por el trato a las personas sin techo
Mauricio llegó a València el pasado 20 de octubre junto a su mujer y sus hijos de 7 y 8 años con su furgoneta y sus enseres personales. Arquitecto de profesión, huyó de Colombia hace tres años al estar amenazado de muerte por los paramilitares y recaló en un primer momento en Málaga, donde solicitó asilo, lo que le permitió tener permiso de trabajo y de residencia y trabajar en el mundo de la obra, desde peón en un primer momento hasta incluso encargado.
Tras lograr reunir unos ahorros, trajo a su mujer y a sus hijos de Colombia y se trasladó primero a Ávila en busca de mayor oferta de vivienda y más económica y posteriormente a Pamplona. En ambos casos tuvo problemas para alojarse en una casa por lo que tuvo que tirar de hostales. Los ahorros se fueron acabando y finalmente se puso en contacto con Cruz Roja, organización que les ayudó a encontrar alojamiento en Huesca. Allí se alojaron en una vivienda de la Fundación APIP-ACAM dedicada a la atención residencial a personas vulnerables en una casa compartida con otras 40 personas. Al mismo tiempo, se le deniega la petición de asilo, por lo que, según Mauricio, aunque ha recurrido, automáticamente se le dio de baja del padrón.