La decisión no supone el cierre del sitio web pero bloquea el acceso a subvenciones y desgravaciones fiscales de las que disfrutan los medios de comunicación en Francia
Defender la verdad en tiempo de guerra: ¿está Europa preparada para la batalla contra la desinformación?
Las autoridades francesas encargadas de regular el funcionamiento de los medios de comunicación están utilizando sus herramientas para luchar contra la desinformación en particular en el ámbito de la salud y contra la falta de pluralidad ideológica. Después de meses de recursos judiciales, el Tribunal Administrativo de París confirmó en agosto la retirada del estatus de “servicio de prensa en línea” al medio FranceSoir.fr, al considerarlo “un peligro para la salud pública” por difundir bulos, teorías de la conspiración y falsedades. Esto supone que la web ya no podrá recibir subvenciones y desgravaciones fiscales de las que se benefician en Francia otros medios.
FranceSoir.fr había heredado el nombre de una cabecera histórica del periodismo francés (escrito con la grafía France-Soir) que contó entre sus firmas con grandes nombres de la literatura -como Joseph Kessel y Georges Simenon- y que había vivido un largo declive hasta que dejó de publicar edición impresa en 2011. Posteriormente reapareció sólo en versión digital, con varios proyectos de distinta dirección y una audiencia muy limitada.