El descontrol en la política de Emergencias valenciana: de entregarla a Vox a la desconfianza de Mazón en su propio equipo

El presidente de la Generalitat ha asumido el mando de la catástrofe, pero utiliza al jefe de bomberos de la Diputación de Valencia como aval técnico ante los medios de comunicación y no a su secretario autonómico de Emergencias y director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias

El acta de la reunión del comité de emergencias por la DANA: 1.900 personas denunciadas como desaparecidas en el 112

La política de Emergencias nunca fue una prioridad para el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La evidencia ha sido la catástrofe de la DANA en la provincia de Valencia. Pero los precedentes evidencian que la semilla del desastre de la gestión se plantó nada más arrancar la legislatura. Y todo, pese a que hace menos de tres años una pandemia azotó el mundo y en 2019 otro temporal salvaje arrasaba la comarca de la Vega Baja. La virulencia con que los efectos del cambio climático se están cebando con el litoral mediterráneo tampoco fue suficiente evidencia para estar alerta.

En el primer Gobierno que puso en marcha tras ganar las elecciones, Mazón entregó la gestión de las Emergencias a Vox, un partido negacionista climático y sin experiencia previa de gobierno. El máximo hito de la exconsellera de extrema derecha al frente de Justicia e Interior fue , creada por el anterior gobierno de PSPV-PSOE y Compromís para coordinar catástrofes. A los cuatro meses. El propio Mazón se empleó a fondo en “vender” este éxito político porque se acababa con “un chiringuito”.

Publicaciones relacionadas