La bomba ambiental de los 100.000 coches destruidos por la DANA: peligro de contaminar suelos y aguas subterráneas

Supone una quinta parte de la cantidad anual que llega a los desguaces: expertos en residuos y ecologistas alertan sobre el peligro de que estos vehículos se eliminen fuera del sistema legal

El modelo de esponja gigante que ayuda a mitigar el impacto de una DANA en las ciudades

En Sedaví, Utiel, Paiporta, Catarroja y Aldaia, los municipios más afectados por la DANA, la prioridad es drenar el lodo que todavía hay en algunas calles y limpiar las casas arrasadas por el agua. “Todos los esfuerzos están puestos para que los vecinos recuperen la normalidad”, repite Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, sobre la reconstrucción de su pueblo. Las tareas incluyen retirar toneladas de residuos –muebles, enseres, electrodomésticos, ropa– acumuladas en casi todas las esquinas. Y también los miles de coches siniestrados en la catástrofe.

El Consorcio de Compensación de Seguros, la empresa pública que abona los deterioros producidos a causa de fenómenos naturales extremos, recibió en solo ocho días 66.000 solicitudes de vehículos que han sufrido daños, según ha informado este jueves su director, José Antonio Fernández.

Publicaciones relacionadas