La declaración de Víctor de Aldama: «el nexo» del caso Ábalos apunta más arriba aún sin pruebas

En dos horas ante el juez, previamente acordadas con la Fiscalía Anticorrupción, el empresario habló de entregas de dinero a Ábalos, a Koldo y a Santos Cerdán y trató de involucrar a media docena de ministros y a Sánchez sin más indicios por ahora que su palabra

Las acusaciones sin pruebas de Aldama devuelven el foco del caso Koldo a los teléfonos que quedan por examinar

En su declaración a petición propia en la Audiencia Nacional, el empresario Víctor de Aldama contó este jueves al juez que el caso Koldo tiene su origen en un encuentro fortuito con el asesor del ministro de Transportes en 2018. El resto de su relato, sin embargo, describe una trama en la que los personajes necesarios se buscan en el momento preciso. En su crónica del caso de corrupción más grave de la era Sánchez aparecen un político sobrepasado –en los planos profesional y personal–, un asesor con más ambición que preparación, y un empresario ávido de dinero rápido, el propio Aldama, aguardando siempre una oportunidad a este o al otro lado de la ley. 

Otro empresario vinculado a varios casos de corrupción, ocurridos en la década pasada explica en privado que casos como Gürtel o Púnica habían establecido un cordón infranqueable alrededor de los políticos que antes eran susceptibles de sucumbir a la tentación. No había quedado otra salida que recurrir a los funcionarios situados en puestos claves, según su versión. De ser cierta esta tesis, el caso Ábalos –antes conocido como caso Koldo– supone un agujero en ese cordón de un tamaño tan grande como la relevancia que tenía el ministro de Transportes del Gobierno de España y secretario de Organización del PSOE.

Publicaciones relacionadas