La investigación a la consejera vasca Amaia Barredo, parada casi medio año al no estar aclarado su aforamiento

El juzgado de Vitoria que inicia la causa por prevaricación por la autorización de Valogreene Paper aún no ha realizado una exposición razonada para que el Superior asuma la investigación penal

El Gobierno vasco no recurrirá al Supremo y renuncia a la defensa de la marca vasca separada de los vinos de Rioja

Ha pasado casi medio año y la Justicia no ha resuelto aún los pasos procesales previos para que la consejera de Imanol Pradales Amaia Barredo, del PNV, sea investigada en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) por su nueva condición de aforada. La Fiscalía, en 2023, denunció a Barredo cuando era todavía viceconsejera de Arantxa Tapia por haber autorizado, junto a su colaborador Javier Aguirre Orcajo, el proyecto Valogreene Paper de Bergara a pesar de que el Ayuntamiento, de EH Bildu, modificó su visto bueno inicial y pidió paralizarlo. Barredo llegó a declarar como imputada en primavera en el juzgado de Vitoria que inició la instrucción penal. Pero desde que saltó al Gobierno como responsable de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca el expediente ha estado peloteando entre jueces sin que haya habido un solo movimiento en el fondo de la causa, como constatan varias fuentes judiciales.

El asunto de Valogreene Paper llegó a un juzgado de Vitoria luego de que la Fiscalía analizara y diera por buena una comunicación de Ekologistak Martxan sobre la tramitación de este proyecto de valorización de residuos en Bergara. La planta, inicialmente, contó con los parabienes municipales, pero, al entender que sus promotores habían cambiado sus características de modo muy importante, el Ayuntamiento de EH Bildu retiró la autorización inicial. Sin embargo, el área de Medio Ambiente del Gobierno vasco firmó igualmente el plácet ambiental. La tramitación del expediente la capitaneó Aguirre Orcajo y Barredo fue quien puso la firma.

Publicaciones relacionadas