El Gobierno da por imposible pactar la acogida de menores migrantes con el PP y negocia ya con Junts reformar la ley

Ejecutivo y presidentes autonómicos descartan un acuerdo en la conferencia de presidentes del viernes y se abre la opción de que la mayoría de la investidura apruebe la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para sistematizar las obligaciones de las comunidades autónomas

El PP bloquea la reforma de la ley de extranjería y delega en sus barones negociar la acogida de menores

El Gobierno va a hacer un último intento de acordar con el PP la reforma del sistema de acogida de menores migrantes por parte de las comunidades autónomas. Será el viernes, en la conferencia de presidentes. Fueron los presidentes del PP los que reclamaron que formara parte del orden del día, pero los propios barones reconocen ahora la improbabilidad de cerrar un pacto. Ante esa vía muerta, el Ejecutivo negocia “desde hace semanas” con Junts para aprobar la reforma con la mayoría de la investidura en la primera parte de 2025.

Así lo afirmaron este miércoles fuentes gubernamentales en conversación informal con los periodistas en el Palacio de la Moncloa. Los ministros implicados en la negociación –el de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la de Infancia, Sira Rego– señalaron la cerrazón del PP y la necesidad de reformar el artículo 35 de la ley de extranjería para sistematizar la solidaridad interterritorial con las regiones a donde llegan los menores migrantes así como para determinar qué parte deben financiar las comunidades y cuál el Gobierno central.

Publicaciones relacionadas