Darío Villagrasa presenta sus credenciales para liderar el PSOE aragonés: «Vengo sin mochilas. Quiero un tiempo nuevo»

El alcalde de Bujaraloz hace una demostración de fuerza y reúne a más de 300 militantes en Zaragoza, con gran parte de los diputados de Zaragoza y Teruel y decenas de alcaldes

Pilar Alegría anuncia su candidatura al PSOE aragonés: “Quiero recuperar el Gobierno. Voy a por todas”

“Soy Darío Villagrasa, aquí estoy. Vengo sin mochilas, libre de equipaje. Quiero edificar un tiempo nuevo”. En una demostración de fuerza mayor de la prevista, con un aforo desbordado en el centro cívico del Tío Jorge de Zaragoza -el barrio del Arrabal es uno de los principales caladeros de voto socialista de la capital-, rodeado de más de 400 personas, entre ellas numerosos alcaldes y diputados socialista, el alcalde de Bujaraloz ha presentado este sábado su candidatura a la Secretaría General de PSOE aragonés, para el que competirá con la ministra Pilar Alegría. 

La puesta de largo de Villagrasa debía ser en el interior del recinto, pero la gran afluencia registrada ha obligado a sacar a los congregados a la fría mañana zaragozana. El escenario final en este barrio obrero de la capital ha recordado más a un mitin de los años ochenta, precisamente la etapa en la que el alcalde socialista Sáinz de Varanda levantó el centro cívico San Jorge. Ahí se han reunido centenares de militantes rasos, pero también gran parte de los diputados autonómicos de Zaragoza y Teruel -entre ellos, Marta Gastón, Leticia Soria, Pilimar Zamora, Beatriz Sánchez, Ángel Peralta, Óscar Galeano, Ignacio Urquizo y Daniel Alastuey-; la secretaria general del PSOE en Teruel, Mayte Pérez; la portavoz en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera -acompañada por los ediles Horacio Royo y Marta Aparicio-, y numerosos alcaldes, como los de Ejea de los Caballeros, Ariza, Remolinos, Leciñena, Épila, San Mateo de Gállego, Ricla, Ateca, Gotor, Botorrita, Escatrón, Muel, Albalate del Arzobispo, Mirambel, Perales de Alfambra, Villarquemado o La Hoz de la Viena. La provincia de Huesca ha sido la gran ausente, más allá de varios militantes rasos, la exconsejera Mariví Broto, Olga Alastruey o Chema Orús.

Publicaciones relacionadas