El efecto bumerán del bulo xenófobo de Ayuso

Un juzgado investiga si la alcaldesa de Alcalá de Henares proporcionó al PP de Madrid un parte policial confidencial para dar coartada al discurso de Ayuso: defendió sin datos que los migrantes acogidos en la localidad estaban cometiendo agresiones sexuales

Era 17 de enero, se acababa de celebrar en Alcalá de Henares un Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y para definir un panorama de “caos” en la ciudad por culpa de un centro de acogida de migrantes. Según relató había “sarna”, “reyertas” graves e incluso agresiones sexuales a mujeres desde que hombres no españoles, empobrecidos y negros, habían llegado a ocupar parte de la ciudad tras llegar en pateras. Según el relato de la presidenta de la Comunidad de Madrid, el centro –y de rebote Pedro Sánchez– había convertido Alcalá en un lugar peligroso.

comparecía Isabel Díaz Ayuso en rueda de prensa

La realidad demostró ser resistente a las ficciones y, horas después, a mujeres cometidas por migrantes llegados desde Canarias. Pero la realidad es lo de menos, y ese día Alcalá tenía que ser una ciudad sin ley en el guion de la peor versión de una oposición que se y que no duda en tomar como rehenes a quien haga falta, aunque sea quienes menos capacidad de defensa tienen. Me sirve, me lo llevo.

Publicaciones relacionadas