El jefe de Asuntos Internos con el PP admite que interfirió en investigaciones en Catalunya ajenas a sus competencias

El comisario jubilado Marcelino Martín Blas se desvincula de la Operación Catalunya pero dice que era su obligación investigar la corrupción de políticos catalanes pese a estar al frente de la unidad destinada a investigar delitos cometidos por otros policías

La policía política remitió al Gobierno de Rajoy 34 investigaciones a cargos catalanes y a sus familias en año y medio

La comisión de investigación de la Operación Catalunya trasciende en el Congreso entre la confusión y la irrelevancia de los testimonios de los comparecientes. Este martes acudió el que fuera jefe de Asuntos Internos de la Policía entre febrero de 2012 y diciembre de 2014, Marcelino Martín Blas, uno de los agentes que se sentará en el banquillo por el espionaje parapolicial a Luis Bárcenas y que ha intentado convencer a los diputados de que él no tiene nada que ver con las maniobras contra el independentismo. 

Durante la declaración de Martín Blas se ha dado la paradoja de que, mientras el comisario jubilado hacía esa afirmación, confesaba la injerencia de su unidad en investigaciones de sesgo político que nada tenían que ver con la Unidad de Asuntos Internos que él mandaba. Influenciados por informaciones que llevan durante años intentado retratar a Martín Blas como el bueno de aquella cúpula policial, frente a su enemigo, José Manuel Villarejo, algunos diputados catalanes sucumbieron a las afirmaciones del compareciente y agradecieron “muchísimo” su intervención, caso del portavoz de Junts, Josep Valles. 

Publicaciones relacionadas