En 1967 ganó el concurso convocado por una constructora para poner nombre a una nueva urbanización con su propuesta ‘Palmanyola’. «Con un único sueldo y tres hijos tardó muchos años en poder levantar la casa, unos diez», recuerda su hija Maribel
‘Los Sometimes’, la urbanización que pasó de moda en Mallorca
Aquella mañana de abril de 1967 a Maribel el camino hasta el despacho de la directora se le hizo más largo que de costumbre. “Tenía unos ocho o nueve años y no era la primera vez que me llamaban a dirección porque yo era tremenda”, recuerda. Por el pasillo no dejaba de repasar todo lo que había pasado en los días anteriores intentando encontrar en qué trastada la habrían pillado. Cuando por fin entró, no encontró las caras serias de otras veces, sino un montón de ojos puestos en el periódico que estaba abierto sobre la mesa. “Tienes que irte a casa porque tu padre ha salido en el diario”, le dijeron.
Del motivo no supo nada hasta después de recorrer a toda velocidad las seis calles que separaban el colegio de las Escolàpies de su casa. Tampoco allí el ambiente parecía demasiado serio. En la mesa del salón tenían abierto el mismo periódico. En la página 21 vio la fotografía de un grupo de señores trajeados sentados en torno a una mesa con mantel de lino y un centro de flores. “La urbanización que NASA realiza en la finca Sa Font Seca ya tiene nombre: se la denominará Urbanización Palmanyola”, decía el titular. Su padre aparecía algunas líneas más abajo: “El afortunado ganador del concurso es don Juan Garcías Berga, que vive en Palma”, leyó.